Socios |
Learning Apps es un proyecto en el que participan las siguientes universidades y empresas: Universitat Oberta de Catalunya (UOC)
La UOC cuenta con equipos de investigación y desarrollo que trabajan cerca de la realidad del eLearning. Learning Apps se desarrollará en el Área de Tecnología Educativa, con un equipo caracterizado por ser multidisciplinar, integrado por profesionales con perfiles de psicología, informática, telecomunicaciones, pedagogía, periodismo, comunicación y lingüística computacional. Ésta pluralidad es imprescindible para la visión global que requieren los proyectos de eLearning. La UOC ha forjado alianzas con otras universidades e instituciones de investigación en distintos países y está comprometida en la promoción de actividades I+D+i en estrecha colaboración con empresas con las que ya ha desarrollado proyectos de eLearning y contenidos de alto nivel tecnológico. Universitat Politècnica de Catalunya (UPC)
La UPC ha sido pionera en e-Learning introduciendo en 1984 la primera aplicación de automatricula en el mundo, en 1994 se usó por primera vez un sistema de soporte a la docencia basado en Web. En 2004 la UPC fue la primera gran universidad española en implantar Moodle en todas sus titulaciones, y se ha convertido en un caso de estudio y ejemplo para muchas universidades españolas que la han seguido. En el proyecto participan investigadores del grupo de investigación SUSHITOS (Services for Ubiquitous Social and Humanistic Information Technologies and Open Source). Universidad Francisco de Vitoria (UFV)
El centro mantiene dos líneas de trabajo prioritarias:
Tecsidel
La estrategia de Tecsidel es buscar la diferenciación y el desarrollo de productos y soluciones adaptados, y para ello dedica buena parte de sus recursos al I+D+i. Entre ellos, y debido a su trayectoria, tiene un papel relevante las actividades en eLearning. Tecsidel tiene un equipo de personas que forman el núcleo de los diferentes proyectos de I+D+i. Está previsto que la parte de este núcleo especializado en e-Learning sea la espina dorsal del presente proyecto, puesto que Tecsidel actúa en este proyecto como solicitante y coordinador. e-Practica
La apuesta por el desarrollo tecnológico y la innovación del grupo se materializa mediante una inversión en I+D+i superior al 6% de la facturación anual, en cooperación con clientes y entidades nacionales e internacionales que aportan valor tecnológico a la oferta y al posicionamiento del grupo. Durante el año 2009 Grupo Gesfor incrementó la inversión destinada a la I+D en un 10% hasta alcanzar los 7,2 millones de euros. La aproximación al I+D+i del grupo se desarrolla en torno a ocho líneas tecnológicas: Desarrollo de servicios, e-Health y accesibilidad, Tecnologías semánticas y de contenidos, Seguridad, Empresa 2.0, Turismo, e-Learning y Movilidad. OpenTrends
OpenTrends colabora en el proyecto aportando una visión metodológica en las tareas de validación y seguimiento de la calidad, así como el desarrollo de la infraestructura y las aplicaciones modelo. En el primer caso, se trata de asegurar que el proyecto se lleva a cabo con los estándares de metodología y calidad que un proyecto de estas dimensiones requiere. La empresa dispone de un departamento de I+D+i estable desde su creación, dirigido por un socio y miembro del consejo de administración y formado exclusivamente por ingenieros y licenciados especialistas en las lineas de negocio de la compañía que garantizan la conexión con las comunidades de desarrolladores de software libre y la continua innovación de los productos y servicios ofrecidos a los clientes. |